Las elecciones presidenciales 2025 no solo definieron a los candidatos que pasan al balotaje, sino también los montos que cada postulante recibirá por concepto de reembolso electoral. Según la Ley 19.884, cada voto en primera vuelta equivale a 0,04 UF, lo que hoy representa aproximadamente $1.585 por sufragio, dependiendo de la rendición de gastos aceptada por el Servel.
Con el 90,15% de las mesas escrutadas, los montos máximos que podrán recibir los candidatos son: Franco Parisi, $4.046 millones; Jeannette Jara, $5.510 millones; Marco Enríquez-Ominami, $245 millones; Johannes Kaiser, $2.860 millones; José Antonio Kast, $4.909 millones; Eduardo Artés, $136 millones; Evelyn Matthei, $2.557 millones, y Harold Mayne-Nicholls, $258 millones.
El mecanismo considera un reembolso solo hasta el monto efectivamente rendido por cada candidatura y exige boletas válidas, cuentas claras y la revisión del Servel. Además, los partidos reciben 0,015 UF por voto, cerca de $594, recursos que también se calculan después de la certificación final del proceso electoral.