Tras reunirse con autoridades sanitarias, el jefe comunal expresó su molestia por la falta de coordinación y claridad entre las distintas instancias, lo que generó una controversia innecesaria en torno al avance del proyecto de salud en Río Seco.
Una reunión realizada este mediodía en la alcaldía de Punta Arenas permitió despejar las dudas generadas en torno al avance del proyecto de reposición del Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) de Río Seco. El encuentro, encabezado por el alcalde Claudio Radonich, contó con la presencia de la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez; la seremi de Salud, Lidia Amarales; la secretaria general de la Cormupa, Elena Blackwood; y el jefe del Área Salud de la corporación, Pedro Jofré.
La cita tuvo como objetivo abordar directamente la polémica surgida luego de que el gobernador regional, Jorge Flies, afirmara que la falta de una firma por parte de la ministra de Salud estaba frenando el avance del proyecto. Según aclararon las autoridades sanitarias presentes, esa versión no corresponde a la realidad y los trámites se han cumplido conforme a los plazos comprometidos.
“Está todo en orden y en los tiempos establecidos. El día jueves se hizo la firma por parte del ministerio, y el viernes el documento ya estaba en carpeta del gobierno regional para su discusión. No ha habido atrasos y todo se ha desarrollado según la carta Gantt acordada”, afirmó la seremi Lidia Amarales, precisando que las eventuales dudas deben ser resueltas directamente con el Servicio de Salud o la Seremi.
En la misma línea, la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, detalló que el proyecto ya fue incorporado a la tabla del Consejo Regional para su aprobación presupuestaria a fines de este mes, lo que permitirá continuar con el proceso normal. “Desde el ámbito técnico nunca hemos detenido el avance de las obras”, recalcó.
Para el alcalde Claudio Radonich, la instancia fue clave para constatar que la información entregada por el gobernador Flies no se ajustaba a la situación real. “La Seremi y la Directora nos indican que está todo perfecto y en los tiempos, lo que contradice lo dicho por el Gobernador. Esto generó una controversia innecesaria, provocando incertidumbre en los vecinos de Río Seco que esperan hace años este nuevo Cecosf”, señaló.
El jefe comunal enfatizó que la reunión con Flies, donde surgió la polémica, no fue solicitada por la municipalidad, sino por la propia dirección del Cecosf y el Cesfam Fenton, y que se desarrolló en un marco formal. “Aquí se actuó de buena fe, pero es fundamental que quienes manejan estos temas entreguen certezas, tanto jurídicas como financieras, para evitar dudas que solo perjudican a la comunidad”, subrayó.
Radonich adelantó que solicitará un nuevo encuentro con el gobernador, la Seremi, la directora del Servicio de Salud y la Cormupa para unificar criterios y avanzar en otros asuntos pendientes, como la situación del Cesfam Modular del 18 de Septiembre y el refuerzo de médicos especialistas en la red comunal.
“Defenderemos siempre los intereses de nuestros vecinos. Lo que buscamos es claridad y coordinación entre todas las autoridades para que la salud, que es la principal preocupación de los puntarenenses, no se vea afectada por información errónea”, concluyó el alcalde.