Más de 2 mil personas fueron parte de la fiesta cultural Alameda Circo, que durante tres jornadas llenó de magia, color y risas distintos espacios de Copiapó. El evento ofreció una variada programación compuesta por talleres, intervenciones callejeras y funciones circenses de alto nivel, acercando el circo a la comunidad de forma gratuita y participativa.
La última gala de este festival ciudadano estuvo marcada por un reconocimiento a las distintas compañías participantes, que, desde distintas regiones del país, aportaron con su talento y energía. Entre ellas, Jukareta, Chumbeque, La Caja, Las Payayas, Atacama Circo, Muñeco de Barro, Disparate Circo Rock, Cortina Abierta, El Filtro, además de los artistas locales agrupados en CopiaClown, quienes también jugaron un rol fundamental en la vinculación con la comunidad.
Sobre ello, el alcalde Maglio Cicardini Neyra, destacó “estoy muy satisfecho y feliz con la realización del Alameda Circo en Copiapó. Fueron arduas jornadas de trabajo para los artistas y sus equipos, mismas que se vieron reflejadas en las sonrisas y aplausos del público. Estas iniciativas son las que nos permiten fortalecer el acceso a la cultura como un derecho para todas y todos, por lo mismo estoy profundamente agradecido del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la empresa minera Kinross”.
Por su parte, Carolina Armenakis Daher, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio celebró esta alianza público privada para generar espacios de participación para la comunidad y los artistas de la región y el país.
“Estamos muy contentos como Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio con la realización de Alameda Circo, fiesta ciudadana por medio de la que brindamos acceso al arte y la cultura a personas de todas las edades, niños, niñas y adultos disfrutaron con cada una de las intervenciones, talleres y presentaciones que realizamos en colegios, la Alameda, el hospital regional y la Sala de Cámara. Esta alianza estratégica junto a Kinross y el municipio sigue viva, y con una extensa programación de fiestas ciudadanas y actividades gratuitas en el presente año”.
En la misma línea, el director de Asuntos Externos Kinross Chile, Patricio Pinto Ariztía, indicó que "estos tres días han sido de mucha alegría para toda la familia en Copiapó, con intervenciones en la ciudad, en El Palomar, aquí en la Alameda, en la Sala de Cámara, pero principalmente también nos conmovió mucho la actividad que tuvimos en el hospital con los niños de pediatría. Así es que esperamos que el próximo año se vuelva a repetir. Como compañía llevamos muchísimos años aportando a la cultura en la región y vamos a seguir en ese camino”.