Con el objetivo de conocer en terreno el trabajo que se desarrolla en los puertos de
la Región de Magallanes, la presidenta del Sistema de Empresas Públicas (SEP),
Paulina Soriano, visitó las instalaciones de la Empresa Portuaria Austral destacando
el avance en las mejoras que está realizando la estatal magallánica en la
infraestructura portuaria de la región.
En Punta Arenas la titular del SEP sostuvo un encuentro con el directorio de la
Empresa Portuaria Austral, encabezado por su presidente, Gabriel Aldoney, quien
junto a ejecutivos de la EPAUSTRAL le entregaron detalles de los proyectos que
forman parte de la cartera estratégica de la compañía para mejorar la infraestructura
portuaria de Magallanes: “(Me voy) con una gran satisfacción de ver cómo se ha
logrado superar un montón de desafíos que tenía la empresa”.
La presidenta del SEP también recorrió las instalaciones del Terminal Arturo Prat y
del Terminal José de los Santos Mardones, donde constató en terreno el avance de
los proyectos de ampliación del muelle Prat y del reforzamiento de losa del muelle
Mardones, respectivamente. Sobre este último, resaltó que el proceso de instalación
de vigas para fortalecer la estructura sea “una maniobra muy significa y novedosa
en términos constructivos. Adicionalmente se mantenía la operación del muelle lo
cual da cuenta del dinamismo de este puerto”.
Por otro lado, mediante un registro audiovisual conoció en detalle el movimiento de
aerogeneradores ocurrido en el Terminal Mardones y la Rampa Tres Puentes entre
junio y julio, destinados a un proyecto de parque eólico de Total Energies, en la
parte argentina de Tierra del Fuego, que a su juicio “permitieron demostrar que no
solo es factible sino que (Mardones) es una infraestructura esencial para la industria
de la energía (...) y que la EPAUSTRAL está más que preparada” para este tipo de
operaciones.
Convenio de Programación inédito
La agenda de la autoridad del SEP también contempló un encuentro con el
Gobernador Regional de Magallanes, Jorge Flies, instancia en la cual destacó el
trabajo pionero de esta entidad respecto al Convenio de Programación firmado con
la EPAUSTRAL para cofinanciar proyectos de mejora en infraestructura en Prat y
Mardones.
“Era muy importante que nuestro Gobernador nos recibiera con la presidenta del
SEP para que se tuviera la impresión de que, (si bien) esta es una iniciativa que
tiene el sello del Gobierno central, también y muy principalmente (destacar) el apoyo
que hemos recibido del Gobierno Regional, de los consejeros regionales y del
Gobernador. Era importante transmitirle al SEP que esta no es una iniciativa
exclusiva de nuestra empresa sino que tiene que ver con lo que son las
aspiraciones de la región”.
Por su parte, el Gobernador Regional de Magallanes resaltó la conversación en
torno a este Convenio de Programación que está siendo “muy exitoso” y que es “el
primero y único a nivel nacional. Hoy están repitiendo esa formulación en Aysén y
en otras regiones, y va a significar multiplicar varias veces la inversión histórica que
ha hecho la empresa portuaria acá en la región”.