Desde su marcha blanca en enero y su apertura oficial en abril de 2025, la plataforma “Telesalud” del Cesfam Curicó Centro ha superado las 16.000 solicitudes de atención, posicionándose como una herramienta clave para mejorar la calidad del servicio y reducir las filas de espera.
Según datos entregados por el centro de salud, se han registrado 16.272 solicitudes, de las cuales el 84% corresponde a atenciones médicas, seguidas por prestaciones de matronas, enfermería, odontología, asistencia social, nutrición y psicología.
📲 Atención médica desde casa
Daniela Revillot, encargada de la estrategia Telesalud en el Cesfam Curicó Centro, destacó que uno de los principales beneficios es que los pacientes no necesitan asistir presencialmente al centro, lo que les permite ahorrar tiempo y evitar largas filas.
“Ahora el usuario puede solicitar atención desde la comodidad de su casa. Antes, había que esperar más de dos horas por una hora médica. Hoy eso ha cambiado totalmente”, afirmó.
El tiempo promedio de respuesta es de dos días para casos generales, y hasta 72 horas para atenciones urgentes.
🩺 ¿Cómo funciona la plataforma?
La plataforma Telesalud (https://telesalud.gob.cl) permite a usuarios inscritos en el Cesfam solicitar atención médica completando un formulario en línea. Esta solicitud es revisada por un triagista clínico, quien determina la urgencia y tipo de atención requerida.
Dependiendo de la evaluación, la atención puede resolverse a través de una llamada telefónica, una consulta presencial o incluso una videollamada.
Además, los pacientes pueden consultar el estado de su solicitud en línea o recibir notificaciones por correo electrónico si lo registran al momento de hacer el requerimiento.
🧓 Accesible para todas las edades
Revillot explicó que el personal del Cesfam apoya a quienes tienen dificultades con la tecnología, en especial a personas mayores.
“Nuestro equipo ayuda directamente a los pacientes que no manejan internet. También tenemos códigos QR y apoyo presencial en el SOME”, comentó.
🌐 Próxima expansión
Dado el éxito de la plataforma en Curicó Centro, se anunció que Telesalud se extenderá próximamente a los Cesfam Miguel Ángel Arenas y Sarmiento, los cuales ya se encuentran en marcha blanca.
Desde el centro de salud comunal hacen un llamado a los usuarios a familiarizarse con esta herramienta.
“Invitamos a nuestros vecinos a ingresar a telesalud.gob.cl, explorar la plataforma y comprobar que es más fácil de lo que parece. Les ahorrará tiempo y mejorará su experiencia de atención”, concluyó la profesional.
Con este avance, el sistema público de salud de Curicó da un paso importante hacia una atención más ágil, moderna y centrada en el paciente.