En un punto de prensa en el que participaron el Delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes, la Seremi de Salud, Jéssica Rojas, la Seremi de Seguridad (i) Lorna Bown, la Presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Seremi de Salud de Atacama, FENFUSSAP, Jimena Pérez, y el Seremi de Gobierno, Sebastian Fergadiotti, informaron que interpondrán una denuncia en contra de quienes resulten responsables de las agresiones a un equipo de fiscalizadores de la Autoridad Sanitaria.
La Seremi Jéssica Rojas detalló la situación: “estando fiscalizando a vendedores ambulantes, fueron víctimas de agresiones, las cuales no vamos a tolerar y por lo tanto, nosotros como Autoridad Sanitaria Regional, que tenemos la responsabilidad de resguardar la salud de las personas, vamos a tomar todas las acciones necesarias y a coordinarnos con otras instituciones para poder cumplir con nuestro deber de la mejor forma posible”, indicó.
La Presidenta de FENFUSSAP, Jimena Pérez, acompañada de dirigentas del gremio y la CUT, expresó que se trata de una situación con precedentes: “hemos tenido reuniones con la Seremi de Salud y su equipo asesor, levantamos, hace un tiempo, alertas de las agresiones que venían sufriendo y amenazado a nuestros compañeros de trabajo, principalmente los fiscalizadores y aquellos que evalúan proyectos”, expresó. Ximena Pérez valoró también la recepción y disponibilidad del Delegado Presidencial Regional ante el tema.
“Agrava aún más la situación la sesión en la Cámara de Diputados, donde una parlamentaria asistió con un usuario de un local de alto riesgo de empanadas de Caldera y donde no se escucha a la contraparte por parte de los trabajadores y se emiten descalificaciones en contra de nuestros fiscalizadores, dando señales de que la norma sanitaria se puede incumplir” indicó, agregando que actualmente hay tres fiscalizadores con enfermedades profesionales derivadas de este tipo de hechos.
El Delegado Presidencial Regional, en tanto, opinó que “como Gobierno informamos que no lo vamos a dejar pasar, no dejaremos que nuestros fiscalizadores de la Seremi de Salud sean amedrentados o que vayan a dañarlos en su integridad. El trabajo que se está desarrollando es de extrema seriedad, porque buscamos asegurar la inocuidad alimentaria y la salud de las personas. Estamos en una labor de fiscalización permanente, articulado también con la Municipalidad de Copiapó en torno a mejorar nuestro entorno, por ejemplo, del barrio Chañarcillo, donde se decomisaron una importante cantidad de alimentos que no contaban con las condiciones míninas de higiene, manipulación, origen clandestino, cadena de frío, entre otros, no aptos para el consumo humano”.
La Seremi Lorna Bown solidarizó con los equipos de fiscalización agredidos quien señaló “a quienes conocemos porque hemos trabajado juntos. Entendemos la labor compleja que realizan, es fundamental para el resguardo de la salud de todas y de todos. Estamos realizando diferentes acciones de coordinación para poder abordar los puntos de comercio ilícito, tanto en la capital regional como en otras comunas de la región, en coordinación también con las respectivas municipalidades, sabemos que vamos a ir avanzando en la labor de seguridad pública”.
Finalmente, el Seremi de Gobierno hizo un llamado a la comunidad: “Nuestro país es conocido de manera internacional por generar altos estándares en materia sanitaria, sobre todo de alimentos, entonces queremos hacer un llamado a consumir en locales establecidos que cumplen con la norma sanitaria” y tuvo unas palabras para “sectores parlamentarios” que se refirieron a la labor de la autoridad sanitaria para fiscalizar los locales de alimentación en Atacama, “no son cuestiones antojadizas, hay elementos técnicos que avalan el actuar del Ministerio de Salud”, detalló.