Alineada con su compromiso de hacer una minería más sostenible y responsable con el territorio y sus comunidades, durante marzo, Compañía Minera del Pacífico recibió en los puertos de Punta Totoralillo y Guayacán, en las comunas de Caldera y Coquimbo, dos embarcaciones Eco Green, el Mineral Eire y el Mineral Danmark para el transporte de sus minerales de hierro hacia clientes en Asia.
Estos barcos, construidos en 2024, cuentan con tecnología que permite reducir en un 50% las emisiones de carbono durante su desplazamiento en comparación con embarcaciones convencionales. De esa forma, CMP continúa avanzando en su estrategia para alcanzar la carbono neutralidad al 2040.
“Este avance en nuestra logística marítima está plenamente alineado con los objetivos de CMP en materia de sostenibilidad y refuerza nuestro compromiso de contar con operaciones que estén a la altura de las exigencias ambientales de nuestros clientes, contribuyendo activamente a un futuro más responsable y sostenible”, destaca la Gerenta Comercial de CMP, Gabriela Ferrao.
Estas embarcaciones tipo newcastlemax tuvieron a CMP como uno de sus primeros destinos y están diseñadas para operar en el futuro con amoníaco como combustible, lo que permite reducir las emisiones de carbono a cero en el corto plazo. Además, destacan por su gran capacidad de transporte, con una carga superior a 200 mil toneladas de mineral de hierro y una longitud de aproximadamente 300 metros.
La reducción de emisiones de CO₂ es una prioridad para CMP, que ha implementado diversas iniciativas en esta línea, como la incorporación de buses 100% eléctricos para el traslado de trabajadores y la renovación de su flota de vehículos internos hacia modelos híbridos y eléctricos. Estas acciones refuerzan el compromiso de la compañía con la descarbonización global y la construcción de un futuro más sostenible.